En diálogo con la agencia estatal de noticias peruana, Andina, Quiñónez aseguró que delegaciones como las de Panamá, Puerto Rico y Uruguay le pidieron que Lima se postule para 2019, por lo que evaluará la situación con las demás instituciones comprometidas.
La asamblea de la Organización Deportiva Panamericana, celebrada en la ciudad mexicana de Guadalajara, decidió por amplia mayoría darle la sede de 2015 a Toronto, por sobre Lima y Bogotá, las otras candidatas.
Portavoces de la representación del Perú en Guadalajara, incluido el presidente Alan García, dijeron que Toronto se impuso porque primaron intereses extradeportivos, relacionados específicamente con el mayor poderío económico de Canadá.
En ese sentido, los representantes de Lima y Bogotá coincidieron por ejemplo en que mientras ellos les regalaban a las demás delegaciones botellas de pisco y libros de Gabriel García Márquez, respectivamente, los canadienses les daban blackberries y otros aparatos tecnológicos.
El gobierno de García y las autoridades deportivas peruanas habían puesto especial empeño en obtener la sede, pues el Perú nunca ha realizado unos Panamericanos.