
Equipo nacional de Judo que logro 4 medallas de Oro.

Juan Postigo sellando la victoria de Peru por equipos.

Podio Por Equipos Masculino

Podio Por Equipos Femenino

Podio Kata Masculino
La selección peruana de Judo por equipos cerró con broche de oro, al imponerse en el combate final a Colombia por 3 a 2. Los triunfos nacionales fueron de Carlos Zegarra en la categoría + de 100 Kg., a Luis Salazar, Germán Velazco en – de 81 Kg. a Marco Valles, y Juan Postigos en – 60 Kg., a Dodamín Barboza; mientras que el colombiano Pedro Castro (- 90 Kg.) derrotó a Frank Alvarado, y su compatriota Felipe Pineda (- 63 Kg.) a Renzo Vidaurrázaga.
En el primer combate, Perú había superado ampliamente a Panamá (5-0), en su segunda confrontación venció ajustadamente a Venezuela (3-2), para finalmente ganar a Colombia (3-2) y lograr la medalla de Oro.